🎙️ #074 Verdad o Mentira: Navegando la Era de la Desinformación | Bruno Scelza 🇺🇾
Una conversación urgente sobre desinformación, pensamiento crítico y ciudadanía digital.
🟠 Hola, comunidad de Después de Clase
Esta semana publicamos el episodio con algo de retraso 🙏🏽.
Las razones son sencillas: el trabajo me ganó por un momento.
A veces no se llega. Y está bien.
Gracias por seguir aquí.
▶️ Mira o escucha el episodio
YouTube:
Spotify:
📌 ¿De qué va este episodio?
En este episodio de Después de Clase, conversamos con Bruno Scelza 🇺🇾, periodista uruguayo y verificador de información en Radio Ambulante Estudios, la productora detrás de Radio Ambulante y El Hilo.
A partir de su trabajo en la verificación de datos, Bruno nos cuenta qué tan difícil es desmentir una noticia falsa cuando ya se viralizó, cómo la inteligencia artificial ha cambiado las reglas del juego informativo, y por qué las escuelas no pueden quedarse al margen.
💡 Una charla imprescindible para docentes, estudiantes y comunicadores que quieran formar ciudadanía digital crítica.
“No todo se puede verificar, pero hay mucho que sí. Y eso cambia cosas.”
Bruno Scelza
🔍 ¿De qué hablamos?
Cómo se investiga una historia antes de publicarla.
Qué hace un verificador de datos en el día a día.
Por qué las noticias falsas funcionan tan bien.
Cuál es el rol de la escuela frente a la desinformación.
Cómo la IA está cambiando la forma en que (des)informamos.
⚡ ¿Por qué escuchar este episodio?
Porque Bruno tiene una mirada honesta y aguda sobre el ecosistema informativo actual.
Porque su trabajo se realiza entre bambalinas, pero tiene impacto real.
Porque educar en ciudadanía digital no es un lujo: es una urgencia.
💡 Ideas clave:
La desinformación no es un error técnico, sino un fenómeno político, emocional y cultural.
Las escuelas deben enseñar a leer noticias con lupa, no solo a producirlas.
La inteligencia artificial no reemplaza al pensamiento crítico, pero puede confundirlo.
Formar ciudadanía digital implica enseñar a dudar con criterio.
📩 Si este episodio te resultó valioso…
Compártelo con tus colegas, estudiantes y familias.
Gracias por hacer que esta comunidad crezca. ❤️
📚 Recomendación
Si te gustó este episodio, te va a interesar este breve artículo de Common Sense Education sobre cómo detectar noticias falsas:
▶️ Cómo reconocer noticias falsas.
Muy claro, concreto y útil para enseñar pensamiento crítico en medios. Ideal para el aula.
❤️ Ayúdame a seguir creando contenido educativo abierto
☕️ Después de Clase es un proyecto independiente, educativo y gratuito. Si valoras este contenido y quieres apoyar su continuidad, puedes invitarme un café (donación) aquí:
👉🏽 buymeacoffee.com/despuesdeclase
¡Gracias por ser parte de esta comunidad!