🎙️ #077 🧠📚 Tu comunidad educativa ya usa IA… ¿y aún no tienen políticas al respecto?
5 ideas clave para construir una política institucional de IA que oriente, eduque y no se quede en el papel
🎙️ Escúchalo aquí mismo:
💡 Una frase para pensar
“Una política de IA que no educa, solo genera miedo o apatía.”
📌 ¿De qué va este episodio?
Mientras los docentes y estudiantes exploran —cada vez con más frecuencia— herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot en sus clases, muchas instituciones educativas aún no tienen una política clara sobre el uso de inteligencia artificial.
El resultado es predecible: confusión, decisiones contradictorias y oportunidades desperdiciadas.
En este episodio reflexivo, comparto 5 ideas clave para construir una política institucional de IA, que no solo prohíba o permita, sino que oriente, forme y acompañe a toda la comunidad educativa.
Planteo algunas preguntas que vale la pena hacernos:
¿Tu institución ya está usando IA… sin haber decidido cómo, cuándo ni para qué?
¿Están formando a los docentes para integrar la IA de forma ética y pedagógica?
¿Qué principios guían las decisiones sobre tecnología en tu centro educativo?
🧭 Las 5 ideas clave que propongo:
Una política de IA no es un reglamento, es una brújula ética
Hay que partir de principios como el propósito pedagógico, la equidad, la seguridad y la transparencia.El proceso es tan importante como el documento
Antes de escribir, hay que escuchar: docentes, estudiantes, familias. Las buenas políticas nacen del diálogo.Antes de normar, prueba
Pilota en un área, ajusta, comunica. Una política que no ha sido testeada, no será adoptada.Sin formación docente, no hay política que funcione
El documento no sirve si tu equipo no entiende la herramienta ni sus implicancias pedagógicas o éticas.Incluye lo que no puede faltar (y elimina la letra muerta)
Definiciones claras, criterios de uso, privacidad, mecanismos de revisión. Y un lenguaje que todos entiendan.
✨ Algunas ideas clave:
Una política institucional de IA no debería nacer del miedo, sino del propósito educativo.
Formar a los docentes es tan importante como definir los lineamientos.
Pilotar antes de normar evita decisiones desconectadas de la realidad.
Las buenas políticas son vivas, claras y construidas en comunidad.
🗣️ ¿Y tú qué piensas?
¿Tu institución ya tiene una política institucional de IA?
¿Qué principios te parecen esenciales para construir una?
Cuéntamelo en los comentarios 👇. Tu experiencia puede inspirar a otras escuelas que están comenzando este camino.
🚀 Ayúdame a que este episodio llegue más lejos
Si crees que este contenido puede ayudar a otros docentes o directivos, compártelo.
Cada escucha nos acerca a una comunidad educativa más informada y reflexiva.
🏫 ¿Te gustaría implementar un plan estratégico de IA en tu escuela?
Si este episodio te inspiró y estás pensando en diseñar una política institucional o integrar la IA en tu plan digital escolar, estaré encantado de acompañarte en ese camino.
📩 Escríbeme a alberto@despuesdeclase.org y conversemos sobre cómo hacerlo realidad de forma ética, progresiva y con alto impacto.
📍 Encuentra más episodios y recursos en: www.despuesdeclase.org