✨ Día Internacional del Podcast ✨
Gracias por ser parte de esta comunidad que escucha, dialoga y transforma la educación.

Hoy quiero detenerme un momento para dar gracias.
Gracias a cada persona que escucha, comparte y recomienda Después de Clase Podcast. Su apoyo ha hecho que este espacio esté dentro del 15% de los podcasts más escuchados en su categoría en Spotify (Wrapped, 2024).
Más allá del número, lo que me emociona es confirmar que lo que buscamos aquí tiene sentido: poner sobre la mesa temas relevantes para dialogar, aprender juntos y mejorar la educación. Cada episodio lo preparo con mucho cariño, siempre con la convicción de que conversar es la mejor forma de crecer.
Para celebrar esta fecha, les comparto 4 episodios recientes que considero especialmente valiosos y actuales (puedes escucharlos directamente aquí en el correo ⬇️):
🎙️ #077 – ¿Y si tu institución ya necesitara una política de IA?
👉 Escúchalo en Spotify
La inteligencia artificial ya forma parte de nuestras aulas: la usan docentes, estudiantes y directivos, muchas veces sin reglas claras que orienten su uso. ¿El resultado? Confusión, desigualdad y decisiones improvisadas.
En este episodio reflexionamos sobre por qué toda institución educativa —grande o pequeña— necesita una política de IA que sea clara, ética y formativa. No se trata de prohibir, sino de acompañar.
Compartimos cinco claves para empezar: formar un comité plural, capacitar al profesorado, pilotar lineamientos, y sobre todo, escribir políticas vivas que evolucionen con la realidad.
Una invitación a dejar de reaccionar… y empezar a liderar.
#072 🌐👨👩👧👦 Ciudadanía Digital y Crianza en la Era de la Tecnología | Laura Cuesta Cano 🇪🇸
👉 Escúchalo en Spotify
En este episodio converso con Laura Cuesta Cano 🇪🇸, profesora de Cibercomunicación y Nuevos Medios en la Universidad Camilo José Cela, experta en bienestar digital y autora de libros como “Conectados” o “Crecer con pantallas”.
Hablamos sobre los retos de la crianza y la educación en un mundo hiperconectado, desde el impacto de la tecnología en la salud mental de los adolescentes hasta el rol de familias y docentes en el uso responsable de las pantallas. También exploramos las competencias digitales esenciales para guiar a niños y jóvenes como ciudadanos digitales plenos.
Una conversación imprescindible para familias y educadores que buscan equilibrar tecnología y bienestar.
🎙️ #071 – Ciencia y Amazonía: la inspiración de Rosa Vásquez 🇵🇪
👉 Escúchalo en Spotify
Una charla con Rosa Vásquez Espinoza, científica peruana y exploradora de National Geographic, reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo (2024). Conversamos sobre su trayectoria, la combinación de ciencia y saber ancestral, y su misión de inspirar a nuevas generaciones a proteger la Amazonía y apostar por la educación como motor de cambio.
Un episodio 100% inspirador.
#069 🧠🤖 Inteligencia Artificial en Educación: ¿Herramienta para el Aprendizaje o Negocio? 🤔
👉 Escúchalo en Spotify
En este episodio exploramos cómo la inteligencia artificial —con ejemplos como ChatGPT y Google Gemini— está transformando la educación.
Reflexionamos sobre los intereses comerciales que existen detrás de estas tecnologías y planteamos cinco consideraciones clave para usarlas de manera ética, consciente y centrada en el aprendizaje.
Una invitación a mirar más allá de la novedad y preguntarnos: ¿la IA en el aula está realmente sumando al bienestar de los estudiantes, o solo respondiendo a una lógica de mercado?
💡 Gracias, de corazón, por ser parte de esta comunidad de aprendizaje.
Seguiré comprometido en traer temas que importan, voces que inspiran y preguntas que invitan a pensar juntos.
Nos escuchamos en los próximos episodios 🎧
Con gratitud,
Alberto Grados Mitteenn
Host – Después de Clase Podcast